Un viaje a las Cataratas del Niágara
Desde Toronto o desde Nueva York, visitar las Cataratas del Niágara es un imperdible para cualquier viajero que aprecie la naturaleza. Por su magnitud, su imponencia y su historia, las Cataratas del Niágara son un destino muy elegido dentro de Canadá y de Estados Unidos, ideal para conocerlo en familia, en pareja o en solitario.
Las famosas Cataratas del Niágara, ubicadas en parte en Ontario y en parte en Nueva York, funcionan como frontera natural entre Estados Unidos y Canadá.
Estas cataratas están compuestas por tres caídas de agua, la más imponente es la Horseshoe Fall, situada en su mayoría del lado canadiense. También están presentes, del lado americano, la American Fall y la Bridal Veil Falls, ambas menos caudalosas y llamativas pero igual de hermosas.
Ambos lados de la frontera se conectan gracias al Rainbow Bridge, un puente con aduana desde el cual se obtiene una de las mejores vistas de las Cataratas del Niágara.
Ahora sí, veamos las distintas formas de llegar a las Cataratas del Niágara.

Visitar las Cataratas del Niágara desde Toronto
Para ir de Toronto a Niagara hay dos opciones: bus o tren.
De Toronto a las Cataratas del Niágara en bus
En mi caso, por tener la mejor relación calidad/precio, decidí hacer el trayecto en bus. Hay dos compañías que ofrecen este viaje: Megabus y Greyhound.
Ambas empresas ofrecen varios servicios al día, pueden chequear los horarios en sus respectivas páginas web. La tarifa depende del horario y la demanda pero, en general, ronda entre 10€ y 22€. El trayecto dura alrededor de una hora y media. Lo ideal es comprar el boleto online para asegurar el asiento, sobre todo en temporada alta.
El bus llega a la Estación de Buses de Niagara que queda a unos 3 kilómetros del centro comercial y de las cataratas. Para llegar hasta el hotel pueden tomar un taxi desde ahí o tomar el bus 104, que los lleva hasta el centro de la ciudad.
De Toronto a las Cataratas del Niágara en tren
La otra opción posible para ir desde Toronto hasta las Cataratas del Niágara es hacerlo en tren.
Si desean hacer este trayecto en tren, hay dos compañías que proveen el servicio: GO Transit y Via Rail.
En el caso de Via Rail, la empresa ofrece el trayecto Toronto-Niagara una vez al día por sentido. El tren sale de Toronto a las 8:20 y regresa a las 17:45. La duración del viaje es de dos horas.
Es un tren directo que sale desde Union Station y llega a la Estación de Trenes de Niagara. El precio ronda los 25€.
El recorrido con GO Transit es un poco más largo porque implica combinar con un bus en el medio del trayecto. El precio es el mismo que el de Via Rail pero, por esa combinación, realmente no tiene sentido tomarlo.
Tener en cuenta que durante los fines de semana de la temporada alta, de mayo a septiembre, GO Transit ofrece viajes directos. También en este periodo ofrece un combo que incluye el pasaje ida y vuelta y un pase para moverse en bus dentro de la zona de Niagara Falls.

Visitar las Cataratas del Niágara desde Nueva York
Si están de visita por la ciudad de Nueva York y quieren hacer una escapada hasta las Cataratas del Niágara, acá les dejo las mejores formas de viajar.
Pueden ir de Nueva York hasta las Cataratas del Niágara en bus, en tren o en avión.
De Nueva York a las Cataratas del Niágara en bus
El viaje en bus desde la ciudad de Nueva York lo pueden hacer en distintas compañías: Greyhound, OurBus y FlixBus. Tiene una duración de alrededor de 10 horas y es ideal para hacerlo de noche, ya que les permite ahorrarse una noche de hotel.
El coste del boleto depende de la empresa, la más barata es FlixBus que cuesta alrededor de 20€ pero es la que menos frecuencia de servicio tiene. Tanto Greyhound como OurBus ofrecen, al menos, un servicio por día con precios que inician en 25€.
De Nueva York a las Cataratas del Niágara en avión
Viajar en avión desde Nueva York hasta Niágara es, quizás, la manera más compleja de llegar a las cataratas.
Este trayecto en avión implica ir hasta el aeropuerto de Nueva York, tomar el avión hasta Buffalo (el aeropuerto más cercano a las Cataratas del Niágara), y luego un bus hasta el centro de Buffalo y otro más hasta la zona de las cataratas.
No es para nada una opción sencilla ni tampoco económica ya que saldría alrededor 100€. A pesar de eso, sigue siendo la opción más rápida ya que nos permite estar en las Cataratas del Niágara en sólo cinco horas.
De Nueva York a las Cataratas del Niágara en tren
Por último, está la opción de ir desde Nueva York hasta las Cataratas del Niágara en tren.
Tanto la ya mencionada ViaRail como Amtrak realizan este trayecto. En ambos casos la duración es de cerca de 9 horas y los boletos cuestan, aproximadamente, 80€.
Ambos salen desde Penn Station en Nueva York y llegan a la Estación de Trenes de Niágara.
Considerando la duración del trayecto y el costo, no es la opción más recomendable para conectar estos destinos.

¿Qué hacer en las Cataratas del Niágara?
Caminar por la Niagara Parkway
Lo más importante que hay que hacer durante una visita a las Cataratas del Niágara es conocer las cataratas pero, cómo, cuándo y por cuánta plata.
Para visitar las cataratas del Niágara en su plenitud hay que caminar. Del lado canadiense, desde el final de Centre St. hasta llegar a las Horseshoe Falls hay un camino pavimentado que recorre en paralelo toda la extensión del río Niágara.
Es realmente impresionante como sólo te separa de la catarata una baranda que, a duras penas, llega hasta la cintura de un adulto. No hay otra protección que mantenerse alejado y tener especial cuidado con los niños.
También podemos observar las American Falls que, comparadas con la Horseshoe Fall, parecen una miniatura. En la primera foto pueden verlas sobre el lateral, mientras que la catarata más imponente se observa al fondo, entre la bruma.
Visitar el Niagara Falls State Park
Del lado estadounidense, la mayoría de las atracciones de las Cataratas del Niágara en Estados Unidos se encuentran dentro del Niagara Falls State Park.
Este parque, de acceso gratuito, está ubicado a 10 minutos del Rainbow International Bridge. O sea que si se están hospedando del lado de Canadá es más que viable visitarlo aunque, tengan en cuenta, que hay que pagar 1U$S para pasar de Estados Unidos a Canadá (y no al revés).
Si van en auto tengan en cuenta que, si bien la entrada al parque es gratis, el estacionamiento cuesta 10U$S.
Dentro del parque encontrarán varias actividades para hacer siendo la mayoría de pago. Entre las más populares destacan:
- Cave of the Winds: ubicada en la Goat Island, este paseo lleva al visitante al lado de las American Falls, casi a la altura del agua, y otorga unas vistas únicas de la cascada. La entrada, que incluye un piloto de plástico, cuesta 7U$S por adulto.
- Senderos de trekking: hay varias opciones de caminatas, desde sencillas hasta complejas y todas gratuitas.
- Observation Tower: como su nombre lo indica, una torre de observación de las cataratas. Fuera de temporada es gratis, en temporada cuesta 1.25U$S por persona.

Recorrer la zona centrica
En la parte canadiense, uno de los mejores lugares para recorrer, especialmente de noche, es la calle Centre.
También en el cruce de esta calle con la Avenida Victoria, encontrarán muchísimos restaurantes para desayunar, almorzar, cenar o tomar algo a la noche.
Entre los sitios más populares se encuentran Ripley’s Believe it or not, el Museo de Cera del Castillo de Drácula y el Museo del libro Guinness de los Récords.
Tomar un crucero por el Río Niágara
Un imperdible de las Cataratas del Niágara es hacer un paseo en barco por el río y acercarse lo más posible a las Horseshoe Falls.
Si bien hay muchas empresas que ofrecen el paseo, las más famosas son:
- Maid of the Mist: en la parte estadounidense este es el crucero más popular. El barco Maid of the Mist está ubicado dentro del Niagara Fall State Park y la tarifa fija es de 22.25U$S.
- Hornblower Niagara Cruises: el crucero más famoso del lado canadiense ofrece varios tipos de paseos y hasta una experiencia en funicular. El costo de la entrada varía pero arranca en 30U$S e incluye un poncho.
Si les interesa pasear por los rápidos del Río Niágara, este tour es una gran opción

Disfrutar de los fuegos artificiales
En la temporada alta, de mayo a octubre, Niágara se viste de fiesta. Prácticamente todas las noches, a las 22, los fuegos artificiales cubren de color las Cataratas del Niágara en un espectáculo imperdible.
Muchas empresas de barcos ofrecen el paseo nocturno para poder ver los fuegos desde el río, con una vista única,
Sin embargo, una buena opción gratuita para verlos del lado canadiense es ir al Parque Reina Victoria (ubicado cerca de las Horseshoe Falls) y disfrutar el espectáculo al aire libre.
Si llueve o hace frío, una buena opción para ver los fuegos artificiales de Niagara Falls la Torre Skylon. Ubicada en la parte canadiense, esta torre tiene vistas 360 y ofrece distintos tipos de entradas, siendo la más económica de 14U$S.
¿Cómo trasladarse dentro de la zona?
Ya sea se alojen del lado canadiense o del lado americano de las Cataratas del Niágara moverse dentro de la zona es bastante similar.
En general, se pueden recorrer las principales atracciones de las Cataratas del Niágara a pie. No hace falta alquilar un auto para ir de un lado a otro. Sin embargo, les dejo otras opciones viables para recorrer:
- Buses WeGO: del lado canadiense encontrarán esta compañía que ofrece los famosos traslados en bus turístico. Con pases de 24 o 48 horas, estos buses circulan y transportan al turista a las atracciones más famosas de las Cataratas del Niágara.
- Bicicleta: alquilar una bicicleta es una muy buena opción si consideran ir a las zonas más residenciales y alejarse un poco del centro de la ciudad. De ambos lados de las cataratas hay distintos lugares que ofrecen el servicio, muchas veces están incluidas dentro del precio del hotel.

¿Dónde hospedarse en las Cataratas del Niágara?
Esta es una de las dudas más comunes a la hora de armar un viaje a las Cataratas del Niágara. ¿Conviene hospedarse del lado americano o del lado canadiense? En mi caso, me alojé en el lado canadiense porque encontré mayor variedad de precios y de hoteles.
A su vez, del lado de Estados Unidos los hoteles que se adaptaban a mi presupuesto estaban algo más alejados de las cataratas en comparación con los del mismo precio del lado de Canadá.
Yo me hospedé en el Country Inn & Suites Niagara Falls. El hotel es muy lindo, las habitaciones amplias, el precio incluye desayuno y, además, tiene una pileta y un jacuzzi.
Otra gran ventaja de este hotel es su ubicación, apenas a dos cuadras de la zona comercial y a cinco de las cataratas.
Les dejo otras opciones de alojamiento para el lado de Canadá:
- Clifton Hill Luxury Condo 4B: una buena opción para los que viajen en familia a Niagara. Este departamento está ubicado a menos de un kilómetro del centro y de las cataratas.
- Wyndham Garden Niagara Falls Fallsview: remodelado hace poco, este hotel ofrece comodidades como pileta cubierta abierta todo el año, gimnasio y sala de juegos. La ubicación es buena y tiene todo lo necesario para una buena estadía.
- Travelodge Hotel by Wyndham Niagara Falls By the Falls: ubicado muy cerca de las cataratas, este hotel cuenta con nevera, microondas y café en cada habitación. Además tiene piscina y jacuzzi.
Tours a Cataratas del Niágara
Si prefieren ir a pasar el día a las Cataratas del Niágara o, sencillamente, conocer el lugar de la mano de un experto, estas son las mejores excursiones que pueden elegir:
- Excursión a las Cataratas del Niágara desde Nueva York
- Excursión a las Cataratas del Niágara desde Toronto
- Excursión privada a las Cataratas del Niágara con guía en español desde Toronto
Recomendaciones para visitar las Cataratas del Niágara
Un viaje a las Cataratas del Niágara es una parada obligada para los que están por la zona. Ya sea desde Toronto o desde New York, esta maravilla de la naturaleza merece que le dediquen al menos dos días.
Siendo argentina y habiendo conocido las Cataratas del Iguazú, sentí que nada podía igualar la belleza natural misionera que deslumbra a quien la visita. Sin embargo, las Cataratas del Niágara también tienen su encanto.
Estos son mis consejos para tener una gran estadía en las Niagara Falls:
- Lo mejor es ir en primavera, entre los meses de abril y junio. Tengan en cuenta que recorrer las Cataratas del Niágara en verano es insoportable por el calor y, además, no hay muchos lugares donde estar a la sombra.
- Si bien la mayoría de las excursiones ofrecen impermeables, tengan en cuenta la ropa que llevan debajo de ellos. Zapatillas, medias y pantalones, todo se moja así que mejor ponerse ropa resistente al agua.
- Si piensan tomar varias excursiones, tengan en cuenta que venden algunos pases. Yo no lo encontré redituable pero pueden averiguar precios en el sitio web.
Armá tu viaje con Laura No Está
Para tener un itinerario de viaje único y a tu medida, recordá que podés contratar los servicios exclusivos que ofrece esta web. ¡No te lo pierdas!
Muy útil el post
Muy bien explicado!
Muchas gracias!